domingo, 19 de julio de 2020

La fiesta de Inti Raymi Cangahua corazón del mundo


Edison Tipanluisa
periodistaulcuango10@gmail.com


La fiesta de Inti Raymi se celebra cada 30 de junio en la parroquia de Cangahua, año tras año, en agradecimiento a la madre tierra por los productos que cosechan.  El Parque Central de Cangahua, es una Plaza Patrimonial de reencuentra para todas las comunidad pertenecientes a la parroquia.

El Inti Raymi se celebra cada 30 de junio en la parroquia de Cangahua, en donde ingresan 48 comunidades y 12 barrios a la Plaza Patrimonial de reencuentro expresando sus sentimiento en versos, demostrando su cultura y tradición.

La fiesta de Inti Raymi, se celebrada en agradecimiento a la madre tierra por las cosechas, en agradecimiento a los cerros y nevados. Por ende, festejan con alegría y coraje.

 La manifestación cultural esta basada en danza, coplas, música con orquesta y banda del pueblo y sus artesanías son: el tejido, bordado y confección de prenda de vestir. También, se destaca los platos típicos de la zona como: el plato de cuy, plato de uchujaco, habas con papas mas melloco y queso. La chicha de jura y el  guarango son las bebidas tradicionales de la zona que festejan el Inti Raymi.

La parroquia de Cangahua es un territorio rico en cultura, arte, tradición, turismo y es en donde nacen los lideres que defiende los Derechos Humanos. Además, en sus versos y coplas expresan lo que siente.

En el año 2020 las comunidad y barrios de la parroquia de Cangahua no se reencontraron en la Plaza Patrimonial, por la emergencia sanitaria de Covid19 que esta afectando a Nivel Nacional e Internacional.

El Inti Raymi 2020 algunas personas  han festejado en sus comunidades y en casa junto a su familia, agradeciendo a la madre tierra por la cosecha.




Notas Relacionadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario