Edison Tipanluisa
tipanluisaulcuango@hotmail.com
1/07/2020
La producción es una de las más representativas
dentro de hortalizas ya que la cebolla es lo que representa a la parroquia de
Cangahua, y es una producción agro ecológica la cebolla blanca. Los cultivos de la cebolla blanca son orgánicos que mejora la calidad de vida a la ciudadanía y al suelo, porque no se utiliza químicos.
El terreno de siembra de dichos productos debe estar
bien preparo y arado tres veces. El surco de terreno se hace en una separación
de un metro para colocar las plantas a doble hilera en ambos lado del camellón,
la separación entre planta es variable entre 7 y 10 cm. Una vez realizado el
proceso de sembrio debe esperar 5 a 6 meses para cosechar esta hortaliza esta lista para comercializar.
En el tiempo de espera se realiza el
mantenimiento a través del abono y regadío de agua. se entrega a la feria dependiendo
de cuadra que esté utilizando la producción de la cebolla y en cada atado va de 7 a 9 talos de cebolla y cuando
el tallo esta delgado se va hasta 11 tallo, ya depende mucho de la calidad.
En menor medida la Cebolla nos ofrece vitaminas del
complejo B, vitamina E, sobre todo es un alimento con un escaso aporte calórico
porque su contenido en agua es de alrededor del 90%. En la composición de la
Cebolla se debe tener en cuenta su apreciable aporte de fibra, contenido mineral
y vitamínico que la convierte en un excelente alimento regulador del organismo.
Notas relacionadas
Cinco tipos de cebollas se ofertan
No hay comentarios:
Publicar un comentario