22/06/2020
tipaluisaulcuango@gmail.com
Periodismo y medios digitales en tiempos de confinamiento, realizado el 17 de junio del 2020 en Noches de Blogging cubertura en vivo en Twitter, en la materia de medios digitales. Luis Alberto Gomez y Antoni Cambronero en el programa 102 de Noches de Blogging presentaron a Manolo Rodriguez, porque es un gran periodista y experto en redes sociales.
Antoni Cambronero, es un informatico, blogger y profesor que empezó contextualizado sobre el perfil del twitter de Manolo Rodriguez, que es periodista y coordinador de las redes sociales. Y
realizó la primera pregunta en Noche de Blogging ¿Cómo se unen esas dos facetas de periodista y de las redes sociales últimamente en el Internet? "para mi el internet parece algo brutal y sobre todo en estos momento como es coronavirus si nos hace imaginar, por algún momento, esta situación que estamos viviendo este confinamiento hace cuanto 15 años. Sin conexión a internet, no estaríamos aquí nosotros tres y tampoco la gente que nos escucha". Si no hubiera el internet, no estarían compartiendo la charla mediante las redes sociales. Por ende, Rodriguez ratifico "que el internet es fundamental".
El Internet es una herramienta básica que permite realizar trabajos y entretener. Porque, con el desarrollo de las nuevas tecnologías y las redes sociales permite comunicar con las personas que están en otra región. Antoni Cambronero, dice ¿Cuál es la situación del periodismo en estos momento de confinamiento en España? Rodriguez, djo "por una parte la gente esta descubriendo que ahora necesita tener una información fiable, eso es importante para los periódicos, que brindamos una información fiable. Porque las redes sociales están llenos de budo, pero por otra parte sea da cuenta que necesita una información fiable". Rodriguez
La gente necesita una información fiable en el internet, pero no quiere para por la información, eso es un gran problema que enfrentan los medios de comunicación tradicionales y los medios digitales. Pero los periodista demoran mucho tiempo realizando entrevista y investigando para conseguir una buena información.
Cuando hubo infecciones respiratorios en los seres humanos mas graves e incluso a veces mortales que los demás coronavirus en el año 2002 Sars-Cov, en el año 2012 el Mers-Cov. No hubo una sobre saturación de información en la redes sociales. En 2019 se dio Covid-19 que se relacionaron con un mercado de animales vivos en Wuhan, China, lo que sugiere que el virus se transmitió inicialmente de los animales a los seres humanos.
En el año 2020 se ha visto mas sobre saturación de información, en la redes sociales y la propagación de la información falsa en las redes, con fines políticos. Por ende, se a puesto en debate el modelo de negocio de los medios de comunicación, en las redes sociales. Ademas, como hacer una transacción de los medios tradicionales a las plataformas digitales.
Por lo tanto, es importante tener bastante credibilidad con la información que comparte en los medios digitales, caso contrario es muy fácil perder credibilidad, por no compartir una información veraz. Ademas, la nueva juventud es la que se adapta rápidamente a las redes sociales.
Por lo tanto, es importante tener bastante credibilidad con la información que comparte en los medios digitales, caso contrario es muy fácil perder credibilidad, por no compartir una información veraz. Ademas, la nueva juventud es la que se adapta rápidamente a las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario