lunes, 29 de junio de 2020

Social Media EX, Ecuador

EdisonTipanluisa
tipanluisaulcuango@hotmail.com
29/06/2020

La Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la Universidad UTE, realizó el evento del Social Media Ex, historias 2020 quinta edición a través de la plataforma de zoom el día 29 de junio del 2020. 

Grabiela Estrella, ¿Cómo las comunidades digitales pueden mejorar conversaciones?; Nicole Bonilla, Crear comunidades en las redes sociales, a través de tu historia personal, Andrea Barrionuevo, Quito, calle, fotografía, redes y stree art y Nelson Salazar, Hablamos Claro: La Tv vs. Yutube, nuevos modelos de negocio, movilización los expositores del evento están relacionado al nuevo modelo de negocio en era digital.

Por lo tanto es factible, profundizar en Nicole Bonilla, porque comenta  como comunicar y que contenidos debe realizar para compartir en su blog y  en o tras redes  sociales. 

Bonilla ha viajado 3 continentes y 25 país, por ende, a creado la cuenta de Wambraviajera1 en el año 2017,  para compartir todos los viajes que emprende a nivel mundial. Ademas, Bonilla dice "a través de las palabras las fronteras se unen" y debe tener claro que contenido va compartir en el blog.

Es muy primordial los conocimiento y experiencias  que comparte los expertos en el evento Social Media Ex, a los estudiantes. Porque, permite retroalimentado los conocimiento a los estudiantes de la Universidad UTE, para emprender un proyecto en bienestar de la comunidad. Porque, las cuentas de la redes sociales nacen con un propósito de contar algo y que inspire a otras personas tomar las mejores decisiones. 



Notas relacionadas

CÓMO CREAR UNA COMUNIDAD DE CALIDAD EN REDES SOCIALESCómo crear comunidades en redes sociales




lunes, 22 de junio de 2020

Viajes a través del mundo Ecuador

Edison Tipanluisa
tipanluisaulcuango@hotmail.com
22/06/2020

Nicole Bonilla Yong,  comparte conocimiento sobre  el tema de  contenidos en Blog - y experiencias de sus viajes a través del mundo, en la clase de medios digitales.

Bonilla, comparte sus conocimiento y experiencias para crear un Blog o cualquier otro producto que sea empleado en el Internet, entre ellos: Buscar un nicho, crear contenidos gratuitos sobre todo saber comunicar y tener claro que contenidos compartir. Porque, compartir un buen contenidos es lo primordial en las redes sociales.






¿Que hubiera sido de mi viaje sin una aplicación de mapas?. . Saben tengo un pésimo sentido de la ubicación y aunque me parece de lo más sexy ver un viajero con un mapa de papel (literalmente me derrito), yo no llego ni a la esquina con unos de esos. . Guarda este post para saber las 6 aplicaciones que serán tus aliados en todos tus viajes, hay un poco de todo, apps para hospedaje, manejo de presupuesto, búsqueda de voluntariado con @worldpackers.es que por cierto te dejo un link descuento en mi biografía por si quieres comprar su suscripción anual y otras cosas más. . Mi descubrimiento los últimos meses fue Jorni una aplicación que te permite tener una especie de diario digital dónde subes fotos, insertas emojis y luego la puedes imprimir. . ¿Utilizas alguna app de esta lista? ¿Tienes otra recomendación? Déjala en los comentarios 👇 #travelapps #worldpackers #hackviajeros #appsviajeras
Una publicación compartida de Nico Bonilla l Travel coach (@wambra_viajera) el


Los estudiantes de la carrera de periodismo de la Universidad UTE, de sexto semestre realizaron  una cubertura en vivo en twitter sobre las experiencias de viajes a través del mundo de Nicole Bonilla y los contenidos que realizan @WambraViajera

Nicole Bonilla, tuvo una fascinación por conocer el mundo, y empezó a viajar a diferentes país durante 15 días, como una persona común y corriente para cumplir con sus objetivos. Bonilla, hasta el momento ha recorrido mas de 25 países.  Porque, para ella no es necesario ser millonaria, sino tener pasión y acciones concretas para cumplir con todo su objetivo. Por ende, esta enfocado en mucho proyectos en India, durante su viajes que a realizado a visto que es difícil la situación de la pobreza.

En la actualidad se desempeña dar talleres online para ayudar que personas quieren viajar y cumplir sus sueños .




Bonilla, a los seguidores de las redes sociales no considera solo como unos seguidores de las redes sociales, sino como una familia  mas. Además, no se considera como una viajera de cinco estrellas, porque le gusta vivencias, y lo que hacen las otras culturas.








Con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el internet, permite hacer muchas formas de negocio en las plataformas digitales, entre ellos: talleres online y webirnars. Además, saber hacer contenidos que aporte a la sociedad y tener control que puedes compartir y que no. Porque, es muy esencial realizar un buen de contenido en las redes sociales.
Notas relacionadas

¿Cómo perder el miedo a viajar sola?

Consejos prácticos para financiar un viaje al exterior




Periodismo y redes sociales en el confinamiento

Edison Tipanluisa
22/06/2020
tipaluisaulcuango@gmail.com

Periodismo y  medios digitales en tiempos de confinamiento, realizado el 17 de junio del 2020 en Noches de Blogging cubertura en vivo en Twitter, en la materia de medios digitales. Luis Alberto Gomez y Antoni Cambronero en el programa 102 de Noches de Blogging presentaron a Manolo Rodriguez, porque es un gran periodista y experto en redes sociales.    




Antoni Cambronero, es un informatico, blogger y profesor que empezó contextualizado sobre el perfil del twitter de Manolo Rodriguez, que es periodista y coordinador de las redes sociales. Y 
realizó la primera pregunta en Noche de Blogging ¿Cómo se unen esas dos facetas de periodista y de las redes sociales últimamente en el Internet? "para mi el internet parece algo brutal y sobre todo en estos momento como es coronavirus si nos hace imaginar, por algún momento, esta situación que estamos viviendo  este confinamiento hace cuanto 15 años. Sin conexión a internet, no estaríamos aquí nosotros tres y tampoco la gente que nos escucha". Si no hubiera el internet, no estarían compartiendo la charla mediante las redes sociales. Por ende, Rodriguez ratifico "que el internet es fundamental".

El Internet es una herramienta básica que permite realizar trabajos y entretener. Porque, con el desarrollo de las nuevas tecnologías y las redes sociales permite comunicar con las personas que están en otra región. Antoni Cambronero, dice ¿Cuál es la situación del periodismo en estos momento de confinamiento en España? Rodriguez, djo "por una parte la gente esta descubriendo que ahora necesita tener una información fiable, eso es importante para los periódicos, que brindamos una información fiable. Porque las redes sociales están llenos de budo, pero por otra parte sea da cuenta que  necesita una información fiable". Rodriguez  

La gente necesita una información fiable en el internet, pero no quiere para por la información, eso es un gran problema que enfrentan los medios de comunicación tradicionales y los medios digitales. Pero los periodista demoran mucho tiempo realizando entrevista y investigando para conseguir una buena información. 

Cuando hubo infecciones respiratorios en los seres humanos mas graves e incluso a veces mortales que los demás coronavirus en el año 2002  Sars-Cov, en el año 2012 el Mers-Cov. No hubo una sobre saturación de información en la redes sociales. En 2019 se dio Covid-19 que se relacionaron con un mercado de animales vivos en Wuhan, China, lo que sugiere que el virus se transmitió inicialmente de los animales a los seres humanos. 

En el año 2020 se ha visto mas sobre saturación de información, en la redes sociales y la propagación de la información falsa en las redes, con fines políticos. Por ende, se a puesto en debate el modelo de negocio de los medios de comunicación, en las redes sociales. Ademas, como hacer una transacción de los medios tradicionales a las plataformas digitales.

Por lo tanto, es importante tener bastante credibilidad con la información que comparte en los medios digitales, caso contrario es muy fácil perder credibilidad, por no compartir una información veraz. Ademas, la nueva juventud es la que se adapta rápidamente a las redes sociales.







miércoles, 3 de junio de 2020

EL EXPRESIDENTE ABDALÁ BUCARAM, FUE DETENIDO POR TENENCIA DE ARMA ILEGAL

Edison Tipanluisa
tipanluisaulcuango@hotmail.com
3/06/2020

El expresidentes del Ecuador Abdalá Bucaram, fue detenidos la mañana de 

miercoles por tenencias de armas ilegal

El exmandatario de Ecuador Abdalan Bucaram, fue detenido el 3 de junio del 2020, en la ciudad de Kennedy Norte, 

en Guayaquil, por irregularidad en los contratos ejecutados en la emergencia sanitarioa por covid 19. Los 
agente hallaron una pistola sin que justifique su procedencia, por la cual fue detenido. el allanamiento en 
su casa se produje dentro de la investigación por presunto peculado en compras de insummos medicos en
el Hospital de Seguridad Social.

María Paula Romo, ministra de Gobierno, dijo que todo el allanamiento de la Fiscalia tiene una orden de
juez, y presiso sobre la captura de Abdalá Bucarm, porque en su poder se encontro una arma de fuego sin
permiso y no directamente por el tema de compras en la emergencia sanitaria de covid 19. Adémas, la Fiscalía 
y la policía tenian las ordenes de ubicar y de detener.

En el domicilio de Abdalá Bucaram, encontraron cajas de insomo medicos entre ellas las puebra 
rapidas para covid 19 y  mascarilla. Los insomos medicos tenian coincidencia con los que en el hospital 
de IESS Teodoro Maldonado en Guayaquil.

Abdalá Bucaram, afrontara la audiencia de vinculación por los presuntos delitos de peculado y asociación 
ilicita.  La cuál condujo una investigación por presunto sobre precio en la compra de insumos medicos.
bibliografia
la nota informativa públicada fue contrastada en dos medios de comunicación El Universo y el diario 
El Comercio

lunes, 1 de junio de 2020

CIFRAS COVID 19 EN ECUADOR Y AMÉRICA DE SUR

Edison Tipanluisa
tipanluisaulcuango@hotmail.com
1/06/2020

Circulación Vehicular Pedro Moncayo, Semaforo Amarillo

Edison Tipanluisa
31/05/2020
tipanluisaulcuango@hotmail.com